DIRIGIDO A:
Esta capacitación está dirigida a profesores de ed física, preparadores
físicos, kinesiólogos y todos aquellos que se encuentren en el ámbito deportivo y de salud que
quieran adquirir los conocimientos y herramientas más actualizados y con evidencia científica,
para brindar el mejor servicio dentro de la sala de musculación de un gimnasio, de un club, o
para el entrenamiento personalizado.
Avalado por la Secretaría de Deportes de la Provincia de Santa Fe.
RELATORES TITULARES
Prof. Vanina Berli
PROGRAMA
Módulo 1 “Principios generales para la enseñanza de la flexibilidad”.
Principios generales del entrenamiento de la flexibilidad: definición y componentes
Flexibilidad y vida cotidiana
Influencia de la flexibilidad sobre la salud general
Postura corporal
Clase práctica
Módulo 2 “Anatomía y prevención de lesiones”.
Tipos de contracción muscular
Reflejos de inhibición.
Flexibilidad y prevención de lesiones
Influencia de la flexibilidad sobre el rendimiento físico-deportivo
Clase práctica.
Módulo 3 “Metodología y planificación de una clase de Stretching”
Técnicas de stretching: metodología de enseñanza.
Factores que influyen sobre la flexibilidad
Planificación de clase
Práctica de ensayo
Módulo 4 Evaluación
Se considerará una evaluación oral y práctica, donde deberán sintetizar los aspectos más
relevantes del material teórico e incorporarlo a una clase de muestra.